FESTIVIDAD DE SAN MIGUEL ARCANGEL

 

29 de setiembre

 

El pueblo de Guisando durante mucho tiempo, celebró sus fiestas patronales el día 20 de Enero, fiesta de San Sebastián y el 29 de Junio, fiesta del apostol San Pedro; pero con el paso del tiempo y por las costumbres sociales y pastoriles de las gentes del pueblo, terminaron por celebrarse el día de San Pedro y el dia de San Miguel.
Se reunían al terminar la primavera y al comenzar el otoño, aprovechando las festividades de San Pedro y San Miguel, para renovar o contratar nuevos pastores o criados  y dar por finiquitados los existentes y para abastecerse en el pueblo de los utensilios y alimentos complementarios antes de volver a las majadas repartidas por lo ancho y alto de la Sierra.
Eran fechas donde corría el vino y el dinero y se aprovechaban para compartir con amigos y familiares.

Se celebraban reuniones y bailes. En muchas ocasiones, constituian el inicio de relaciones y noviazgos, con la carga sentimental que esto marcaba en los participantes.

 

Cantos de San Miguel

 

“Estos 2 cantos a S. Miguel, se entonan durante el recorrido procesional de la imagen de nuestro patrón por las calles de Guisando.

La primera de estas canciones usa de  la música del actual himno nacional de España;  la segunda, una suave melodía que nos recuer­dan nanas o romances populares. En ambos casos las letras inciden en el poder batallador de San Miguel como soldado que vela fren­te a las fuerzas del mal y protege del demonio.

Desconocemos el origen de estas canciones. Goyita y Paquita Pérez nos las cantaron y nos comentaron que ya las escucharon de pequeñas de los labios de su madre. Ignoran si surgieron en Guisando o tal vez su difusión fue­se obra de los padres misioneros. Esperamos aclarar el enigma con la ayuda de todos y en especial con la de aquellos expertos en música religiosa.”
 La Gargantilla – San Miguel-95

 

 

 

Himno a San Miguel

 

Cantemos alegre

al príncipe glorioso,

siempre victorioso,

siempre leal y fiel.

(Bis)

¡Gloria al Santo,

patrono de Guisando!

¡Viva el arcángel San Miguel!

(Bis)

Mirad por los bravos

soldados de esta España,

que en dura campaña

por Dios luchado han.

Mirad por los nuestros

vecinos de Guisando.

Líbralos del brazo de satán.

(Bis)

Jesús y María

protegen la inocencia

y su gran clemencia

vencen al tentador.

Al cielo, al cielo

cantando iremos:

¡viva, viva Jesús

nuestro amor!

(Bis)

 

San Miguel bendito

 

San Miguel bendito,

gran batallador

presenta las almas

al tribunal de Dios.

Presenta la mía

a la madre del Señor,

tutela del hombre

y amigo de Dios.

¡Quién como Dios,

nadie como Dios!

¡Quién como Dios,

nadie como Dios!

San Miguel bendito,

nuestro protector,

dirige los pasos

de este batallón,

custodia su alma,

guarde el corazón

de estos infantitos

que buscan a Dios.

¡Quién como Dios,

nadie como Dios!

¡Quién como Dios,

nadie como Dios!